Liderazgo de Elon Musk
- 9 nov 2023
- 8 Min. de lectura
15 Aprendizajes para inspirar, dirigir e influir de Elon Musk
La biografía de Elon Musk escrita por Walter Isaacson nos ofrece realidades sobre la forma de emprender y dirigir negocios disruptivos que cambian industrias.
Elon Musk que nació en Sudáfrica en 1971, vivió en Canadá y posteriormente se estableció en Estados Unidos.
Cuando tenia 13 años creo y vendió un videojuego llamado Blastar por $500 dólares gracias a que con sus trabajos temporales compró una computadora que incluía un curso de programación.
Su visión de vida la obtuvo al pensar en las cosas que afectarían a la humanidad: Internet, energía sostenible, viajes espaciales y posteriormente la inteligencia artificial.
Para conocer los aprendizajes para inspirar, dirigir e influir de Elon Musk a continuación te muestro los negocios que ha emprendido y posteriormente los aprendizajes de liderazgo.
1995. Zip2. Directorio de búsqueda de empresas con mapas en internet
Elon inicio este negocio con su hermano Kimbal con el apoyo de sus Padres que le aportaron 38 mil dólares (Su padre 28 mil y su madre 10 mil). En los primeros 6 meses Elon se dedicó a codificar, hacer alianzas con empresas que tenían mapas y en los siguientes meses a buscar clientes.
Para el año de 1996 empezaron a buscar inversionistas de capital de riesgo y uno de ellos les invirtió 3 millones de dólares.
Cambiaron el modelo de negocio para vender software a los periódicos y que estos puedan crear sus propios directorios locales.
En 1999 su negocio se vendió por 307 millones de dólares a la empresa Compaq Computer para impulsar su buscador AltaVista. Elon se quedo con 22 millones de dólares y su hermano Kimbal con 15.
1999. X.com (Parte 1). Sistema de pagos en Internet que se fusiono con PayPal.
Con la visión de crear un Banco por internet, Elon invirtió 12 millones de dólares y después de fusionarse con la empresa Paypal y tener problemas con sus socios por la visión y dirección de la misma, salio de la dirección de la compañia y en el 2002 fue adquirida por eBay por Mil 500 millones de dólares y Elon como accionista recibió 250 millones.
2002. SpaceX. Cohetes Espaciales.
Con su misión de convertir a la humanidad en una civilización multiplanetaria, construir cohetes y naves espaciales que logren llegar a Marte, decidió emprender este negocio por 3 motivos: 1. Progreso tecnológico, 2. Garantizar la supervivencia de la civilización en caso de que sucediera algo a nuestro planeta por un asteroide, guerra nuclear o cambio climático y 3. Continuar con el espíritu aventurero y que sea inspirador para la humanidad.
Construir cohetes para lanzar satélites comerciales y gubernamentales fue el principio.
Una vez teniendo el primer cohete busco a la NASA para conseguir un contrato y al no tener éxito, debido a que la NASA tenia contratos que adjudicaba directamente a otras empresas, Elon decidió demandar a la NASA por otorgar un contrato sin licitación a otra empresa. Elon ganó la demanda y obtuvo la oportunidad de participar por un contrato.
En 2006 realizaría su primer intento de lanzar un cohete y este estalló. En 2007 también fracaso su segundo intento al igual que su tercer lanzamiento en 2008.
Elon recibió apoyo de sus antiguos socios de Pay Pal que crearon un fondo de inversión y recibió 20 millones de dólares para el cuarto intento a finales del 2008 y tuvo éxito. La NASA le ofreció un contrato por 1,600 millones de dólares para viajes espaciales.
En el año 2020 envió a 2 astronautas a la estación espacial internacional y en el 2023 realizó pruebas con el sistema de lanzamiento y nave espacial Starship que servirá para transportar carga y pasajeros hacia la órbita terrestre, la Luna y Marte. Esta prueba fallo al estallar el cohete y la consideraron exitosa debido que su objetivo era despegar.
En 2015 lanzaron una subsidiaria de Space X llamada Starlink con servicios de internet vía satélite.
2004. Tesla. Automóviles eléctricos
Unos emprendedores que tenían un vehículo eléctrico buscaban inversores y encontraron a Elon Musk que inicialmente invirtió 6.4 millones de dólares.
En 2006 lograron tener un prototipo llamado Roadster. Al tener problemas con los costos de producción y la falta de capital en 2008, se estuvieron financiando con los anticipos de los clientes y buscaron un nuevo inversor.
En 2009 obtuvieron un préstamo del gobierno por parte del departamento de energía por 465 millones de dólares.
La empresa Daimler estaba buscando crear un coche eléctrico de su modelo Smart y solicito a Tesla hacerle una propuesta. Lo que hizo Tesla fue comprar un modelo Smart de gasolina en México y le cambiaron el motor y le pusieron batería de su prototipo Roadster. Se hizo una demostración y a la empresa Daimler les gusto y contrató a Tesla como su proveedor de baterías y compraron acciones de la empresa por 50 millones de dólares.
En 2010 compraron una fábrica de automóviles que estaba cerrada a Toyota por 42 millones de dólares y lograron que Toyota invirtiera en Tesla 50 millones.
Tesla realizo su oferta publica inicial en la bolsa de valores NASDAQ en el 2010 y las acciones subieron mas de 40% por lo que obtuvieron 266 millones de dólares de financiación.
En 2012 lanzaron su primer modelo llamado Model S y siguieron mejorando la fabrica y teniendo enfoque en las baterías y paneles solares adquiriendo la empresa Solar City.
Para el 2018 fabricaban 5 mil automóviles a la semana y su valor de acción subió de precio hasta valer mas que otros fabricantes de autos juntos.
En 2019 la empresa se estaba quedando sin dinero y Elon creo el día de la autonomía donde los inversores vieran lo que Tesla estaba creando: Un automóvil que se conducía solo, el Robotaxi.
Algunos negocios o proyectos relacionados con Tesla son de Inteligencia Artificial (Antes había donado dinero y cofundado la empresa Open AI que lanzo chat gpt y por peleas con el cofundador decidió ya no formar parte debido a que Elon deseaba usar Open AI en Tesla). Posteriormente Open AI se convirtio en una empresa privada cuando la visión de Elon era de ser un sistema de codigo abierto que sirviera para crear mecanismos de defensa contra la inteligencia artificial.
Elon Musk lanzo proyectos como el Robot Optimus que decidió anunciarlo en un evento llamado AI Day en agosto del 2021.
Motivado por los riesgos de la inteligencia artificial que pudan amenazar a la humanidad ha invertido en proyectos como la de una supercomputadora para entrenar redes neuronales llamada DOJO y una empresa para implantar chips en el cerebro humano y que puedan comunicarse con las maquinas llamada Neuralink.
En 2021 las acciones subieron de un precio de 25 a 260 dólares haciendo a Musk la persona mas rica del mundo de acuerdo con el valor de sus acciones. Muchos especuladores de venta en corto apostaban a que estaban sobrevaloradas sus acciones debido a que los autos eléctricos son rápidamente producidos por otras marcas ya establecidas y creen que habrá menos demanda de autos Tesla. Algunos analistas mencionan que Tesla no solo es una empresa de automóviles, es una empresa de tecnología que incluye baterías solares, paneles solares e inteligencia artificial considerando el potencial del Robot Optimus, Neuralink y DOJO.
2017. The Boring Company. Túneles para transportar personas en teslas a altas velocidades
En 2021 obtuvo un contrato en la ciudad de las Vegas con un túnel de 3 kilómetros.
2022. Twitter. Red social que está convirtiendo en X.com (segunda parte)
Elon desea transformar Twitter en un Banco en Internet, plataforma de pagos y red social de contenidos donde los usuarios pueden cobrar una suscripción. Era la idea que tenia cuando inicio el negocio de Pay Pal a la que deseaba llamar X.com.
Esta plataforma dependía del 90% de sus ingresos por publicidad y lo que busca Elon es que se diversifique los ingresos para hacer ganar dinero a los creadores de contenido utilizando cuentas verificadas de los usuarios al ingresar su tarjeta de crédito que logren eliminar cuentas falsas.
El principal motivo de Elon es mantener la libertad de expresión en esta plataforma para preservar la conciencia humana. Ademas de utilizar los datos para crear defensas de inteligencia artificial monetizando la plataforma al transformarla como un Banco en Internet con una red social.
¿Cuáles son los 15 aprendizajes sobre el liderazgo de Elon Musk?
1. Predicción con Visión: Observa lo que más impacta en la humanidad, crea una solución y posteriormente ve como monetizarlo. La gente se inspira, se motiva y se compromete porque forma parte de algo increíble que está cambiando al mundo.
2. 100 horas: El compromiso para dedicar tiempo a algo maravilloso no es suficiente con 40 horas a la semana. Se un ejemplo de dedicación para tu gente y trabaja día y noche cuando hay que cumplir los plazos. Trabaja más de 100 horas a la semana con gran intensidad.
3. Números: Tomar decisiones por intuición a veces es mejor con los números. Los números ayudan a identificar y reducir errores para tener mejoras continuas, reducir costos y aprender de los errores.
4. Aliados y Adversarios: Si tienes un buen proyecto busca a inversores que te den las mejores condiciones para avanzar con tu proyecto. Los adversarios buscarán minimizar tu esfuerzo, descubre quienes son y no hagas trato con ellos.
5. Recluta: Busca al mejor talento, realiza preguntas, haz pruebas y selecciona a quienes sean inteligentes, leales y motivados. Prioriza que la gente tenga la actitud adecuada, los conocimientos y habilidades pueden aprenderse.
6. Algoritmo que cuestiona todo: Realiza todas las preguntas precisas para acelerar el tiempo de producción y minimizar costos cuestionando todos los requerimientos a quienes lo hayan establecido y elimina las partes innecesarias. Elimina tantas partes del proceso como sea posible. Simplifica y optimiza. Automatiza.
7. Dirección activa: Todos los gerentes deben realizar actividades operativas al menos un 20% de su tiempo. Las amistades son peligrosas para despedir o evidenciar el mal trabajo de otras personas. Comete errores y aprende. No pidas a tu gente algo que tu no estarías dispuesto a hacer. Para resolver problemas organiza reuniones directamente con los operadores. Mantén un sentido obsesivo de urgencia.
7. Hardcore: Realiza tu trabajo con intensidad hasta lograr tus metas. No hay descansos ni vacaciones si no estas satisfecho con tus logros.
8. Despide rápido: Si la gente no esta preparada, comete errores frecuentes, es negativa, solo piensa en beneficio personal, no realiza propuestas de mejora o soluciones a problemas debes despedirla al momento. Hay mucha gente con talento y con deseos de una oportunidad. La diversidad, igualdad e inclusión deben ser acompañadas por la meritocracia, resultados, actitud, lealtad y compromiso de la gente para las oportunidades de crecimiento.
9. Enfoque a la calidad del producto: Si tu producto o servicio es muy bueno, la gente lo empezará a recomendar y se venderá mejor y repetirán la compra que si te enfocas a vender un mal producto.
10. Fracasa y mejora continuamente: Fracasa lo más rápido posible, aprende y mejora hasta lograr tus objetivos. Si no estas fracasando lo suficiente no estas innovando.
11. Monetizar: Aprovecha la gente que tiene dinero, desde inversores, prospectos, gobierno. Tener prototipos y solicitar anticipos es una forma de monetizar tu proyecto.
12. Toma riesgos: Se persistente en lograr tu objetivo a pesar de los riesgos, las probabilidades de éxito serán mayores conforme seas mas intolerante al riesgo. Si vas a cambiar al mundo o a mejorar la humanidad, no tengas miedo. Se consciente que al principio perderás y mantente entusiasmado que, si trabajas duro, vas a ganar.
13. Invierte en Negocios del futuro: La tecnología al servicio del cuidado del medio ambiente, la interacción humana, el transporte y la alimentación saludable deben mejorar si hay negocios que estén dando soluciones a sus problemas.
14. Videojuegos como un escape: El exceso de ocio o adicciones pueden afectar tu pensamiento. Que mejor que tu adicción sean videojuegos que te permitan simular realidades para tomar decisiones. Musk le encantaban los juegos de mesa de estrategia y aquellos como Polytopia cuyas lecciones son que 1. La empatía no es un activo, debes jugar a ganar, 2. Juega la vida como si fuera un juego donde hay ganadores y perdedores, tienes cierto tiempo de vida y debes tener estrategias ofensivas y defensivas, 3. No tengas miedo a perder, serás más intrépido y asumirás más riesgos, 4. Se proactivo, avanza, prueba, ajusta y vence, 5. Optimiza cada turno, si tienes 24 horas al día aprovecha mejor tu tiempo, 6. Dobla la apuesta, ve por todo, nada a medias, 7. Elige tus batallas, enfócate a resolver un problema a la vez, 8. Desconecta de vez en cuando, tomate un descanso cuando hayas ganado o en su caso cuando no logres avanzar y necesitas pensar en los como sí.
15. Confía en tu intuición: Observa, piensa en diferentes escenarios y avanza. Tu voz interior positiva es quien mejor te motiva.
Sigue vivo emprendiendo nuevos proyectos, es el estilo de vida y de supervivencia de las personas que cambian y mejoran al mundo.

Para comprar el libro de la biografía de Elon Musk consulta aqui:









Es impresionante la resiliencia, disciplina, persistencia y ambición con la que Elon Musk ha construido su éxito. Su historia nos enseña que, aunque partamos de cero, con visión clara, trabajo constante y confianza en nuestras habilidades podemos alcanzar grandes metas. Musk ha demostrado que aprender de los errores es fundamental, pues incluso tras varios fracasos iniciales en SpaceX, siguió adelante hasta lograr resultados extraordinarios. Además, su liderazgo cercano y su enfoque en controlar cada detalle han sido clave para innovar y reducir costos. En definitiva, Musk nos inspira a nunca rendirnos y a convertir los obstáculos en oportunidades de crecimiento.
Tras leer este pequeño blog, he podido comprender con mayor claridad la forma de pensar y trabajar de un líder tan influyente como lo es Elon Musk. Considero que gran parte de su éxito está en su capacidad para asumir riesgos calculados y atreverse a incursionar en múltiples áreas de la tecnología, incluso en aquellas donde las probabilidades de fracasar son altas. Su liderazgo es una fuente de inspiración para otros, los incita a perseguir metas ambiciosas y a seguir aprendiendo de los errores. Elon Musk es un gran empresario que nos demuestra que un verdadero líder no teme salir de su zona de confort y que la innovación, combinada con determinación y un buen equipo de trabajo, puede transformar…
Es importante saber la metodología que puede tener alguien para poder lograr el éxito en las cosas que se pueda proponer, al igual que Elon también es muy importante tener clara una visión para saber hacia dónde vamos enfocados.
Algo que no es mencionado, pero se da a entender es que hay que conocer los problemas y dificultades en nuestra sociedad para poder crear soluciones que puedan ayudar a la sociedad, vivir siempre con un paso adelante y sobre todo no rendirse aun cuando el fracaso esta presente, no hay que detenerse y ser perseverantes en nuestros proyectos.
En definitiva, Elon es un ejemplar a estudiar. La diversidad de sus proyectos es fascinantemente amplia, desde plataformas de pago, pasando por implantes neurales, hasta llegar a conquistar el espacio, Musk nos muestra como el éxito puede tomar infinitas formas. Con apuestas millonarias, utiliza su fortuna como herrameinta para lograr una visión que progresa a la humanidad, aunque no sin sus dificultades y controversias. Aunque difiero fundamentalmente con algunos de sus proyectos, creo que sus habilidades de estrategía y liderazgo hablan por si solas. No cualquier persona logra tener variedad y exitos tan inovadores en sus emprendimientos.
Estoy en desacuerdo con la visión de meritocracia, la productividad excesiva y el último punto acerca de los videojuegos así como también la visión de darwinismo social donde el más fuerte sobrevive. En cuanto a temas financieros tengo entendido que Musk compró una que ya estaba en bancarrota y la consiguió a precio "barato" lo cual me parece una estrategia buena.
Admiro su visión y el como a pesar de disputas con directivos (Por ejemplo, PayPal) aún así haya mantenido su postura, ambición, objetivos en claro hasta el punto donde tiene sus franquicias y sigue trabajando para lograr todo lo que tiene en mente.
También reconozco que Tesla es interesante por la cantidad de marketing que tiene incluso con las…