top of page

¡Jóvenes mexicanos brillando en la bolsa!

Actualizado: 21 may

¡Qué tal, futuros líderes y emprendedores! hoy quiero platicarles de algo que me llenó de orgullo y esperanza, una experiencia que viví de cerca y que demuestra el increíble potencial que tienen ustedes, los jóvenes mexicanos. Tuve el honor de ser mentor de habilidades profesionales en la Feria de Inversiones en la Bolsa Mexicana de Valores, gracias al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y lo que vi allí fue simplemente inspirador.


Imagínense la escena: la Bolsa Mexicana de Valores, un lugar que suena a números y grandes empresas, abrió sus puertas a estos jóvenes talentos. La Feria de Inversiones es un evento súper importante donde un montón de compañías del sector financiero se reúnen para mostrar lo último del mercado, oportunidades para invertir y cómo ven el crecimiento a futuro. Para nuestros becarios, fue como entrar a un laboratorio de aprendizaje en vivo. Pudieron charlar directamente con la gente de las empresas, ver cómo se comunican y, claro, aprender muchísimo sobre el mundo de las finanzas.


Y en este escenario tan retador, hubo trabajos que de verdad destacaron. Quiero contarles de uno en particular, el de Jair Vázquez Pedro. Como parte de las actividades, Jair preparó una infografía donde analizó con lupa algo súper importante: cómo se comunican las empresas que estaban en la feria. Su trabajo fue como una radiografía que nos ayudó a todos a ver qué funciona y dónde podemos mejorar cuando queremos transmitir un mensaje.


Jair observó que las empresas que lograban conectar mejor con la gente eran aquellas que hablaban claro, directo y de forma atractiva. Piénsenlo un momento, ¿a poco no les pasa que cuando alguien les explica algo de forma sencilla y que les llama la atención, se interesan más? ¡Pues en el mundo de los negocios es igual! Gracias a este análisis, los jóvenes aprendieron a identificar los diferentes estilos de comunicación que se usan en el ambiente empresarial y desarrollaron un ojo crítico para evaluar si un mensaje realmente llega o se pierde en el limbo. Además, se dieron cuenta de lo vital que es la comunicación para tratar bien a los clientes y construir relaciones de confianza que pueden llevar a grandes proyectos.


Claro que también vimos áreas donde todos podemos echarle más ganas. Por ejemplo, Jair y sus compañeros notaron que siempre se puede mejorar la forma en que atendemos a un cliente, buscando ser más claros, mostrando que de verdad entendemos lo que necesita (¡eso es empatía!) y respondiendo rápido a sus dudas. También se destacó algo que a veces se nos olvida: hablarle a cada cliente de forma personal, adaptando nuestro mensaje a lo que esa persona busca y espera. Y un detallito que puede hacer una diferencia enorme: ¡las notas personales! Imaginen tener apuntes sobre cada cliente, recordar cositas importantes de ellos para poder darles un seguimiento único y hacerlos sentir especiales. Eso, mis amigos, es oro molido.


La verdad es que la participación de estos jóvenes en la Feria de Inversiones fue un éxito total. No solo ampliaron su panorama sobre el mundo financiero y las carreras que pueden seguir por ahí, sino que también afilaron sus habilidades para comunicarse mejor y atender a la gente como se merece. Fortalecieron su capacidad de análisis y, súper importante, hicieron contactos con profesionales que ya están en el sector.


Experiencias como esta me reafirman que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una plataforma increíble para impulsar el talento y formar a los líderes que nuestro México necesita. ¡Y ustedes, jóvenes, son la prueba viviente de que con ganas, curiosidad y la guía correcta, no hay meta que se les resista!


El programa Jóvenes Construyendo el Futuro sigue siendo una plataforma valiosa para el desarrollo de talento y la formación de futuros líderes.

ree

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page