top of page

Cómo empezar a invertir en México con poco dinero

Actualizado: hace 6 días

Invertir no es exclusivo de quienes poseen grandes sumas de dinero. En México, existen diversas opciones para comenzar a invertir con montos accesibles, permitiendo a cualquier persona hacer crecer su patrimonio desde pequeñas cantidades. Este artículo te guiará paso a paso para dar tus primeros pasos en el mundo de las inversiones con poco dinero.


¿Por qué invertir con poco dinero?

Comenzar a invertir con montos pequeños ofrece múltiples beneficios:

  • Accesibilidad: No necesitas grandes sumas para empezar.

  • Aprendizaje: Te permite familiarizarte con el mundo de las inversiones sin comprometer grandes cantidades.

  • Disciplina financiera: Fomenta el hábito del ahorro y la inversión constante.

  • Aprovechamiento del interés compuesto: Entre más pronto comiences, mayores serán los beneficios a largo plazo.


    Representación de inversión con poco dinero
    Representación de inversión con poco dinero

Opciones para invertir con poco dinero en México

1. CETES (Certificados de la Tesorería)

Los CETES son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, considerados de bajo riesgo. A través de la plataforma Cetesdirecto, puedes comenzar a invertir desde $100 pesos. Esta plataforma permite adquirir otros instrumentos como Bonos, Bondes y Udibonos, adaptándose a diferentes perfiles de inversionista.

2. Fondos de inversión

Existen fondos que permiten invertir desde montos bajos, ofreciendo una cartera diversificada administrada por expertos. Plataformas como GBM+ o Bursanet permiten iniciar con inversiones desde $100 pesos en fondos o ETFs (fondos cotizados).

3. Crowdfunding y crowdlending

El crowdfunding permite invertir en proyectos o empresas emergentes, mientras que el crowdlending consiste en prestar dinero a personas o empresas a cambio de un interés. Plataformas como Play Business ofrecen oportunidades de inversión desde montos bajos, permitiendo diversificar tu portafolio.

4. Aplicaciones de inversión automatizada

Servicios como Finhabits utilizan algoritmos para invertir tu dinero en una cartera diversificada, adaptada a tu perfil de riesgo y objetivos de inversión. Estas plataformas son ideales para principiantes que buscan una gestión sencilla y eficiente.


Invertir en México con poco dinero es una realidad accesible para todos. Con las herramientas y plataformas adecuadas, puedes comenzar a construir tu patrimonio desde hoy. Lo importante es dar el primer paso, mantener la constancia y continuar educándote financieramente.


Fuentes y referencias confiables


Creación y redacción: Donovan Aldair Mogrovejo Enríquez

 
 
 

Comments


bottom of page